Cómo Rompecabezas vamos a iniciar una nueva sección ó categoría (llamémosle así por abrir y denominar una nueva categoría en el blog con este nombre) en la que propondremos todos los miércoles en una entrada alguna adivinanza, acertijo, jeroglífico, crucigrama, enigma, juego de lógica, matemáticas o pasatiempo, y que tendréis que adivinar.
Pon a prueba tu cerebro y demuéstranos lo que discurres… Entre todos los que acierten el «Rompecabezas» se hará un sorteo para llevarse una camiseta de juventud (podrán ser también otros obsequios) . Estas son las normas:
1.- Discúrrelo por ti mismo, no busques las respuestas.
2.- Envíanos la respuesta en un correo electrónico al cij@ibi.es, en caso de hacerlo por facebook, envíanos un privado, no pongas el resultado para que todo el mundo lo vea.
3.- Si alguno pone la respuesta para que todo el mundo la pueda ver, automáticamente se cancela el sorteo.
4.- Al miércoles siguiente, y con la entrada del nuevo «Rompecabezas» se pondrá la solución… Una vez publicado realizaremos el sorteo y al día siguiente se notificará al ganador del sorteo.
Ahí vamos con el de esta semana, es un problema de lógica:
Problema propuesto por un científico famoso (el nombre lo desvelaremos con la solución). Este científico famoso aseguraba que el 98% de la población mundial sería incapaz de resolverlo. Yo creo que tú eres del 2% restante. Inténtalo y verás como tenemos razón.
Datos:
¿Quién tiene peces por mascota?
ATRÉVETE Y ENVÍANOS LA RESPUESTA A cij@ibi.es
[…] título de este post es el nombre del acertijo que tenías que solucionar esta semana, se llama “El Problema de Eistein” lo que pasa que no queríamos poner el nombre porque sino sería demasiado fácil para […]