PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES

SIN TI, NO HAY PLAN

Este mes de noviembre está siendo muy intenso e interesante. Desde el Centro de Información Juvenil estamos preparando charlas en los Institutos para hablar de la PARTICIPACIÓN y la nueva ley de Juventud.



La finalidad de la nueva Ley de Juventud, 15/2017 de 10 de noviembre, de la Generalitat, de políticas integrales de Juventud, es garantizar que los y las jóvenes puedan definir y construir su proyecto de vida, individual, colectivo, en igualdad de oportunidades. Dando el protagonismo a la participación activa de los jóvenes, que no sean meros usuarios/as de unos servicios que les ofrezcan, sino que también quieran diseñarlos, tomar decisiones y ser el vehículo que los implementen.

Esta ley además abre las puertas a una serie de herramientas y mecanismos para poder facilitar la participación de los jóvenes, entre ellas están los Foros Jóvenes, la Xarxa Jove, la Estrategia Valenciana de Juventud y sobre todo el traspaso de competencias de juventud a los Ayuntamientos como entidad pública más cercana a los jóvenes.

Por lo tanto, desde el Departamento de Juventud, más concretamente desde el Centro de Información Juvenil, vamos a seguir trabajando con los institutos, a través de charlas informativas para dar a conocer a los jóvenes los servicios que tienen.

Siguiendo la línea de la ley de juventud, este año las charlas que estamos realizando con 3º y 4º de la ESO, y FP Básica va enfocado a la Participación de los Jóvenes (SIN TI, NO HAY PLAN), por lo tanto el centro de esta charla va a ser una dinámica de participación donde decidirán entre ellos que Actividad quieren que se realice en Ibi para los jóvenes durante el año 2019. En cada clase saldrá una sola actividad propuesta, que habrá sido previamente consensuada por los/as alumnos/as de dicha clase.

El día 15 de diciembre a las 10,30 en el Centro Social Polivalente se va a realizar un Foro donde representantes de cada una de las clases de todos los institutos por los que hemos pasado acudirán a defender la actividad que decidieron en clase. Al final de este foro saldrá una o varias actividades propuestas por los jóvenes a las que el Centro de Información Juvenil se compromete a realizarlas durante el 2019, siempre y cuando sean viables.


Por otro XarxaJovebannerlado y siguiendo la línea de trabajo con Xarxa Jove Alcoià-Comtat, les informamos que el 12 de enero de 2019 habrá un Foro Jove Comarcal en Cocentaina, invitándoles a participar de esta enriquecedora actividad, dónde es un buen momento para conocer a jóvenes de toda la comarca con las mismas inquietudes.

Este foro tratará sobre el proyecto de los Corresponsales Juveniles. Estas figuras son chavales/as dinámicos/as con ganas de transformar su entorno, se convierten en transmisores de la información entre iguales y son los intermediarios/as de los/as jóvenes y los Departamentos de Juventud de sus respectivas poblaciones. Conseguir que los/las jóvenes tengan un buen nivel informativo significa, por otra parte, dar pasos hacia la igualdad de oportunidades entre los diversos sectores de jóvenes existentes en nuestra sociedad.

 CORRESPONSABLES


Os dejamos el primer y segundo fòrum que ya hemos hecho:

I Fòrum

II Fòrum


 

Para los/as jóvenes interesados/as en este proyecto de Corresponsales Juveniles, conlleva la participación del Foro de Cocentaina del próximo 12 de enero, es una actividad totalmente gratuita, y tanto el desplazamiento como la comida corre a cargo del ayuntamiento de Ibi.  


Dentro de las charlas, a parte de hablar de Participación y todo lo que se está llevando a cabo junto con la nueva ley de juventud, también estamos haciendo dos actividades.

La primera actividad que se está haciendo se divide en varias fases:

– La primera fase es en la que repartimos unas hojas individualmente a cada alumno/a para que cada uno/a pueda escribir todas aquellas actividades que le gustaría que se hicieran en su pueblo y al final escoger dos de ellas.

– La segunda fase se hace lo mismo, pero por parejas y entre ellos/as deciden dos actividades.

– La tercera fase se va complicando más ya que es tres cuartos de lo mismo, pero ahora con cuatro o cinco personas que tiene que hablar para ponerse de acuerdo en escoger dos actividades también.

– En esta cuarta fase se divide la clase en dos y cada grupo tiene que elegir una actividad. Mediante el debate y la escucha activa se tienen que poner de acuerdo para escoger una sola actividad.

– La quinta fase es mucho más difícil ya que al final se sacan dos actividades de la cual sólo pueden votar una para que el día 15 de noviembre puedan ir a defenderla con el resto de clases e institutos.

dinamica post


La segunda actividad que se está llevando a cabo es que cada uno escoje una tarjeta de ocho que hay y pone su nombre, dentro de esta tarjeta está toda la información necesaria del Centro de Información Juvenil y un apartado para que puedan poner la actividad que van a escoger al final de la clase. Luego de que cada uno/a ponga su nombre, estas tarjetas se reparten entre todo el alumnado aleatoriamente para así a quien le toque la tarjeta de otra persona pueda poner algo positivo de esta, y así también aparte de ser una tarjeta informativa, puede ser también un recuerdo bonito. Ejemplo:

tarjetas post


Aquí os dejamos unas fotos de algunas charlas a las que hemos ido. Espero que os haya gustado y nos vemos en el siguiente post 🙂

WhatsApp Image 2018-11-23 at 17.08.56(1) WhatsApp Image 2018-11-23 at 17.08.56 WhatsApp Image 2018-11-23 at 17.08.57(1) WhatsApp Image 2018-11-23 at 17.08.57

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 12 =

Archivos

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Centro de Información Juvenil Ibi

96 555 02 72
Horario de atención al público:
De lunes a viernes
mañanas de 10:00 a 13:00 h
tardes de 17:00 a 20:00 h