LA NIT DE LES ÀNIMES

#TERRORENLASREDESSOCIALES

bruja-lunaCelebrar Halloween se ha puesto muy de moda en nuestro país en los últimos años, la fecha cada vez adquiere más importancia. Esta tradición viene del mundo anglo-sajón y es la veneración del día de los muertos y nos recuerda que estamos en este mundo de paso… En nuestras tierras es la noche de «Todos los Santos» o de la «Nit de las Ànimes«

La noche del próximo jueves veremos en nuestras calles decenas y decenas de grupos de jóvenes y no tan jóvenes disfrutando de esta nueva fiesta. Esa misma tarde-noche, los más pequeños de la casa saldrán a buscar caramelos entre sus vecinos y familiares. Los niños son, seguramente, los que más disfrutan de un día de disfraces, caramelos y sustos

Y ya que estamos hablando de sustos, desde el Centro de Información Juvenil pensamos que los sustos de verdad no te lo van a dar los muertos, sino más bien, serán los vivos y si además le sumamos las TICs como un multiplicador de sustos (internet, móviles, redes sociales…) estaremos hablando de un verdadero Terror del que tenemos que conocerlo para poder evitar caer en él… este si que es un auténtico #TERRORENLASREDESSOCIALES.

Por eso vamos a aprovechar este día para hablar de 4 problemas que nos podemos encontrar en la Red y así poder evitarlos: CIBERBULLYING, SEXTING, GROOMING y PHISHINP.



Ciberbulling


El ciberbullying se define como el uso de internet, redes sociales, smartphones y/o vídeojuegos online para ejercer el acoso psicológico entre iguales. Se da cuando un o una menor atormenta, hostiga, humilla o molesta a otro.

¿Cómo evitar ser víctima de Ciberbullying?

  • Ignora las provocaciones.
  • Comparte con educación en Internet.
  • Si te molestan, abandona tu sesión y pide ayuda.
  • Si te acosan guarda las pruebas (mensajes, fotos, vídeos, etc…)
  • Adviertele a la persona que abusa que está cometiendo un delito.
  • Si hay amenazas graves pide ayuda de un adulto con urgencia.


SextingImagen


El Sexting se define como el envío e intercambio de fotos y vídeos con un contenido erótico y sexual a través de dispositivos móviles, redes sociales e internet. Es la misma víctiva quien al enviar sus fotos o vídeos a sus contactos, pierde el contro sobre el uso que se le dará.

¿Cómo evitar ser víctima de Sexting?

  • Evita compartir o enviar fotos o vídeos de contenido sexual.
  • Si compartes fotografías o vídeos a tu novio/a pídele que no los difunda, ya que tu no lo haría con los de él o ella.
  • Continuamente pasa tus vídeos y fotografías a tu ordenador, para que en caso de que pierdas tu móvil las imágenes o vídeos no serán difundidos.
  • Toma conciencia… Antes de compartir una foto o vídeo en las redes sociales, considera que permanecerán por un largo tiempo ante la mirada de miles de personas y que algunas de ellas, podrían utilizar este material para hostigarte.


GroomingImagen

El Grooming es el conjunto de acciones realizadas deliberadamente por un adulto para ganarse la confianza de un menor, con la intención de abusar sexualmente de él. El agresor con engaños y falsas promesas gana la confianza de la víctima hasta tener prácticas sexuales con el o la menor.

¿Cómo evitar ser víctima de Grooming?

  • No proporciones tu información personal (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico) a un desconocido.
  • No acudas a citas con personas desconocidas si quedaste a través de un chat o las redes sociales.
  • No contestes aquellos mensajes que te hagan sentir incómodo/a o avergonzado/a.
  • No utilices tu cámara web para chatear.
  • No envíes fotos o vídeos tuyos a contactos que no conoces.


Phishing


 

El Phishing se define como la forma de engañar a una persona para que revele información personal o financiera con la cual se pueden cometer fraudes y/o  suplantar la identidad. El maleante obtiene información personal de su víctima a través del cor

¿Cómo evitar ser víctima de Phishing?

  • No respondas a mensajes de correo que te pidan información personal.
  • No hagas clic en los vínculos sospechosos.
  • Mantén relaciones comerciales solo con las empresas que conozcas y en las que confíes.
  • Asegura que el sitio web que visites está cifrado, para verificar que así sea, la dirección web debe estar escrita de la siguiente forma http://


 

Para más información sobre estos temas puedes entrar en la página de Internet Segura del Instituto de Nacional de Ciberseguridad

www.isk4.es

 

También te puedes descargar la guía que ha editado la Generalitat Valenciana para jóvenes sobre consumo responsable de las Nuevas Tecnologías

CONSUM ACADEMY


 

NormasInternetSeguro


 

Feliz «Nit de les Ànimes» y recuerda!!!…  antes 2018101914-halloween-coverque a los muertos, hay que temerles a algunos vivos,

te pueden hacer mucho daño por las redes sociales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × dos =

Archivos

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Centro de Información Juvenil Ibi

96 555 02 72
Horario de atención al público:
De lunes a viernes
mañanas de 10:00 a 13:00 h
tardes de 17:00 a 20:00 h