La matrícula está permanentemente abierta y puede realizarse cualquier día del año excepto el mes de agosto, en los horarios del Centro de Información Juvenil de Ibi (C/ Dr. Waksman, 5) de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h y de 17:00 a 20:00 h.
También puedes hacerla Online y enviarla al correo electrónico ibi@aulamentor.es.
Puedes informarte en ese mismo correo o bien por el teléfono 95 555 02 72 preguntando por Maite o Miguel.
No. Aula Mentor permite al alumno marcar su propio ritmo de trabajo, de manera que cada uno se distribuye el tiempo dedicado al curso según sus posibilidades. Existe una duración mínima que está determinada por el número de actividades del curso para respetar el envío paulatino de las mismas (Consulte la información específica del curso)
Muchas tareas pueden realizarse sin necesidad de estar conectado a Internet: ya que es posible descargar alguno de los materiales. Sin embargo existen otras tareas en las que se precisa la conexión a Internet: acceso a la mesa de trabajo, evaluaciones en línea, entrega de actividades al tutor, participación en foros, envío y recepción de mensajes, etc..
Las Aulas Mentor existentes facilitan el acceso a un equipo conectado a Internet así como proporcionan asesoramiento y la ayuda del administrador de aula. Aulas Mentor existentes
Tanto de forma presencial como a distancia, te relacionarás con las personas que participan, de alguna manera en tu formación.
Por una parte, en el Aula Mentor Ibi contarás con el apoyo de los administradores (Maite y Miguel) que te informarán, asesorarán y apoyarán en el manejo de equipos y de la comunicación telemática.
Por otra, y a distancia, tendrás asignado/a un tutor/a que te resolverá tus dudas, evaluará y seguirá tu proceso de aprendizaje. Al mismo tiempo, tendrás la posibilidad de contactar con el resto de tus compañeros/as de curso a través de los distintos medios de comunicación telemática disponibles.
Todas las personas matriculadas tienen acceso a los recursos formativos en línea. Los materiales se pueden descargar para disponer de ellos sin necesidad de estar conectados a Internet. En todo caso, el administrador del aula es el encargado de facilitar y completar esta información. Los cursos NO incluye el software comercial.
Si decides estudiar en tu domicilio, necesitarás un ordenador con conexión a Internet y la aplicación informática correspondiente del curso. En caso de acudir al aula, allí dinpondremos de todo lo necesario excepto determinados programas de instalación, por lo cual debes tener en cuenta que para realizar este tipo de cursos debes realizarlos desde casa.
El tutor/a es una persona especializada en los contenidos de su curso, con experiencia docente y con dominio de las aplicaciones telemáticas a través de Internet. Su labor tutorial consiste en apoyar, evaluar y hacer un seguimiento individualizado del proceso del aprendizaje de sus alumnos y alumnas. También fomentará las interacciones entre las personas matriculadas en el curso para crear una dinámica de curso.
El tutor/a atiende la tutoría diariamente de forma que obtendrás las respuestas a tus consultas en un plazo no superior a 48 h (sin contar fines de semana, festivos y el mes de agosto)
Cada curso está sujeto a una matrícula independiente. Si lo deseas puedes realizar varios cursos a la vez siendo estos gestionados de forma independiente.
Un Aula Mentor incorpora un conjunto de recursos materiales: ordenadores, conexión a Internet, programas informáticos, materiales. Al frente de la misma está el administrador/a de aula.
Es la persona responsable del funcionamiento del aula, del asesoramiento y orientación de los alumnos/as y de la gestión de la matrícula de los distintos cursos. También asesora sobre el manejo de los equipos, de la plataforma y de las conexiones telemáticas.
Aquellos alumnos/as que hayan realizado de forma correcta todas las actividades obligatorias del curso son autorizados a examen por su tutor. Para obtener el certificado de aprovechamiento el alumno/a debe superar la prueba final de carácter presencial que se realizará en el aula. Existen cinco convocatorias de examen programadas en el año. Con el abono de la matrícula el alumno tiene derecho a presentarse en dos convocatorias.
Es el entorno virtual de estudio desde donde se accede a los materiales de formación, ejercicios, al grupo de noticias del curso y donde se desarrolla la tutoría telemática. en cuanto a su formato se compone de una serie de herramientas que posibilitan la formación en línea y la interacción entre alumnos y tutores del curso. Esta estructura se mantiene constante en todos los cursos, de manera que se facilite su uso a aquellos alumnos que ya conozcan el sitema. En la propia mesa se explica el funcionamiento de cada herramienta.
Sí. Tras superar la prueba final se gestiona el certificado de aprovechamiento donde irán consignados los contenidos del curso y las horas estimadas. Dicho certificado estará firmado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El alumno/a debe recoger el certificado en el aula en la que se ha matriculado. El plazo estimado es de dos meses tras una convocatoria.
En los meses de febrero, abril, junio, octubre y dicienbre.
Para consultar las fechas de este convocatoria exámenes