Un Au pair es, generalmente, una persona extranjera acogida por una familia para cuidar a los niños y, en su caso, prestar ayuda con algunas tareas domésticas. Las horas máximas de trabajo varían según la condición de la au pair y del país en que se esté prestando el servicio, aunque suelen estar entre las 20 y las 40 horas semanales, con, al menos, un día libre a la semana. A cambio, la/el au pair vive con la familia receptora como un miembro más y recibe una pequeña asignación semanal. En ocasiones, la/el au pair asiste a cursos de idioma u otro tipo en sus horas libres.
Las/los Au pair no mantienen una relación laboral con la familia correspondiente sino que se acogen al Tratado Europeo sobre Au pair, en el caso de Europa, y las normas que correspondan en el caso concreto de cada país.
Existen páginas webs para poder contactar directamente con las familias de acogida, aunque para más seguridad es hacerlo mediante una agencia que gestione estos servicios. Para saber que todo es legal, es conveniente que la agencia con la que contactemos pertenezca a la International Au-Pair Association (IAPA) www.iapa.org