TRABAJAR EN EUROPA

         Son muchas las razones que te pueden llevar a plantearte salir al extranjero a pasar una temporada. Trabajar en otro país es una experiencia laboral diferente, a la que luego se le puede sacar partido. Este tipo de iniciativas suelen dar prestigio a la hora de buscar empleo en nuestro país, pues las empresas no solo valoran el dominio de otro idioma, sino el salir uno de su área de confort para buscarse la vida.

Recomendaciones antes_de_salir

QUÉ DEBES SABER

Libre Circulación

0_30001_1

Cualquier persona «comunitaria» puede solicitar y acceder sin restriciones de nacionalidad a los empleos disponibles en cualquiera de los países de la UE. + información.

Ministerio de Asuntos Exteriores. Tel.- 91 379 97 00 www.exteriores.gob.es

Embajadas en el mundo. www.embajada-online.com

Mercado Laboral

Otro dato muy importante que debes conocer es la situación del mercado laboral, información sobre las tendencias actuales del mercado laboral europeo por país, región y sector de actividad. + información.

www.sepe.es

eures
logo_sepe

Homologación de Títulos

índice6

Si la profesión en que se va a trabajar, está regulada, es obligatorio solicitar el reconocimiento profesional de los títulos correspondientes.

El Centro de NARIC España, ofrece información sobre los procesos de homologación y reconocimiento profesional en España así como en otros países. + información       www.enic.naric.net

Currículum Vitae

europass

Al igual que la búsqueda de trabajo en España, la principal herramienta de búsqueda de empleo va a ser tu CV. Para su correcta elaboración, ya que debe estar adaptado al modelo europeo, puedes utilizar como referencia el Currículum Europass.

Europass es un sistema que te ayuda a presentar tus capacidades y cualificaciones personales de manera sencilla y fácilmente comprensible en toda Europa. www.europass.cedefop.europa.eu/es

 

Seguridad Social

Seguridad Social

Si se trabaja en otro país, una vez dados de alta en su sistema público, se tiene la misma cobertura de seguridad social que los ciudadanos de ese país, en todos los campos (prestaciones sociales, asistencia sanitaria y pensiones).

Los desempleados tienen derecho a vivir en un país de la UE durante un «periodo razonable» de tiempo para buscar un puesto de trabajo, que es de seis meses en la mayor parte de los casos (pero hay que comprobarlo en cada caso concreto). Se puede ampliar.

Toda la información la podéis consultar en el portal de la Seguridad Social www.seg-social.es

Residencia Fiscal

agencia_tributaria-svg

Al residir y trabajar en otro país, normalmente se pagan allí los impuestos correspondientes.

Sin embargo, os recomendamos que aclaréis el concepto de «residencia fiscal», para evitar la doble imposición, en los casos que se haya tributado en dos países diferentes durante el mismo ejercicio fiscal.

www.agenciatributaria.es

Páginas de interés

TU EUROPA

índice

El Portal tu Europa es la página web donde cualquier ciudadano de la Unión Europea conozca sus derechos y pueda encontrar consejos prácticos para vivir en cualquier lugar de la UE.

EUROPEO JUVENTUD

Portal_europeo_de_la_juventud

El Portal Europeo de la Juventud es el portal de Europa pero dirigido exclusivamente para los jóvenes europeos, donde podrás encontrar información para viajar, estudiar o trabajar.

NO ME PARO

índice2

Esta web dependiente de la Comisión y el Parlamento Europeo traslada a la juventud europea las distintas opciones que ofrece Europa para facilitar su movilidad.

europa_direct

Europe Direct; Servicio de información de la Comunidad Valenciana junto con la Comisión Europea. Podrás encontrar información sobre movilidad y empleo en la Unión Europea.

Folletos informativos de Red Eures  trabajar_europa  graduado_eures

BUSCAR EMPLEO

Por mi cuenta

       Para encontrar trabajo en otro país de Europa, puedes establecer contacto directamente con las empresas que consideres interesantes y enviarle el CV y la carta de presentación. Es muy recomendable que utilices el Currículum Europeo Europass.

        Internet te puede ser de gran ayuda a través de diferentes portales de empleo que cuentan con bolsas especializadas de diversos tipos. Si utilizas este sistema, recuerda que tendrás que hacer las gestiones directamente con las empresas o las bolsas de empleo de Internet.

        En el próximo enlace os podéis descargar un listado de páginas  muy bueno y recursos de empleo para jóvenes elaborado por la guía «Destino Europa» del gobierno vasco empleojoveneseuropa

eyes-149670_640

Servicio público de búsqueda de empleo en Europa.

RED EURES

aa892e_c6b1c08db7c640598b5eba7f0b8f68c1

La Unión Europea creó la Red EURES, con la finalidad de favorecer la movilidad de los trabajadores dentro del Espacio Económico Europeo.

Su función es facilitar información y asesoramiento sobre ofertas y demandas de empleo, situación y evolución del mercado de trabajo y sobre todo condiciones de vida y trabajo de cada país. Hay más de 1 millón de ofertas de empleo entre todos los países que la conforman.

En la página web  https://ec.europa.eu/eures/public/es/homepage  encontrarás los siguientes servicios:

  • Base de datos de las ofertas de empleo en los distintos países del Espacio comunitario.
  • Información sobre las condiciones de vida y mercado de trabajo.
  • CV en línea; punto de encuentro de demandantes y empresarios.
  • Enlace con el portal PLOTEUS para ver más posibilidades de formación en Europa.

 Además  EURES cuenta con una red de consejeros especialistas formados que nos prestan servicios de información, asesoramiento, orientación y colocación, tanto a los solicitantes de empleo como a los empresarios, mediante un contacto personal.

SEPE

logo_sepe

El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) presenta en la web información importante para el empleo en la Unión Europea. Ofrece:

  • Convocatorias de trabajo, procesos selectivos desde España.
  • C.V. y cartas de presentación por países.
  • Información útil por países para trabajar en Europa.

www.sepe.es

Programas Europeos

1er TRABAJO EURES

trabajo-eures

Este programa de Eures centra su apoyo en los jóvenes comunitarios de entre 18 y 35 años. Entre sus prestaciones se encuentran la búsqueda de vacantes adecuadas, así como subvenciones para realizar la entrevista de trabajo y cobertura de los gastos de estancia en otro país…

GARANTÍA JUVENIL

c243x204_v1_garantiajuvenil

Garantía Juvenil es un programa europeo que pretende facilitar el acceso a los jóvenes menores de 30 años al mercado de trabajo. El objetivo es que puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios, o haber quedados desempleados.

EURODYSSÉE

traineeship_europe_eurodyssee

Promovido por la Asamblea de Regiones de Europa, programa de prácticas en empresas para jóvenes menores de 30 años, de las regiones participantes, que tengan una cualificación profesional La Comunidad Valenciana forma parte del programa

Trabajo en las Instituciones de la Unión Europea

Bandera europea

La Unión Europea se articula en torno a un número sin fin de instituciones repartidas por los estados miembros, en las que trabajan los denominados eurofuncionarios. El acceso a estos empleos se realiza mediante un sistema de oposiciones públicas. Normalmente se requiere el conocimiento de al menos dos idiomas comunitarios. Enlaces de interés:

Trabajar para la Unión Europea      Oficina Europea de Selección de Personal      Representación Permanente de España ante la UE    Consejo de Europa   Eurobrussels.com   

Jóvenes Emprendedores

projets stylos

Ofrece a los emprendedores la oportunidad de aprender de un empresario con más experiencia que dirija una PYME (pequeña o mediana empresa) en otro país de la UE y permite el intercambio de experiencias entre emprendedores y empresarios con experiencia.

www.erasmus-entrepreneurs.eu

Prácticas profesionales y becas

En cuanto a toda la información necesaria sobre este apartado la podréis encontrar en nuestra sección de Estudiar en Europa.

Trabajo de verano y de temporada

Muchos estudiantes europeos aprovechan las vacaciones de verano para vivir una experiencia diferente en otro país europeo, al mismo tiempo que se dedican a trabajos eventuales en la agricultura, la hostelería, la animación, etc. Una oportunidad interesante de conocer otro país y adquirir competencias que en el posterior futuro profesional pueden ser muy valoradas.

Descarga información Eures trabajar_verano

ANYWHERE ANYWORK

Recursos sobre la búsqueda de empleo en todo el mundo con links muy interesantes.

www.anyworkanywhere.com

EUROSUMMERJOBS

Motor de búsqueda de ofertas de trabajo en verano en Europa, así como información  y consejos prácticos.

www.eurosummerjobs.jovesilles.net

SEASON WORKERS

Portal de búsqueda de trabajo temporal: trabajo de verano, estaciones de esquí, de deportes al aire libre…

www.seasonworkers.com

PORTAL UNIVERSIA

Tiene los enlaces de las página más interesantes divididos por categorías según el tipo de trabajo que quieres hacer en otro país europeo.

www.universia.es

Más recursos y páginas webs de trabajos estacionales en la guía de «Destino Europa» del país vasco 

recursoswebstrabajoverano

trabajos-temporales

Au-Pair

         Un Au pair es, generalmente, una persona extranjera acogida por una familia para cuidar a los niños y, en su caso, prestar ayuda con algunas tareas domésticas. Las horas máximas de trabajo varían según la condición de la au pair y del país en que se esté prestando el servicio, aunque suelen estar entre las 20 y las 40 horas semanales, con, al menos, un día libre a la semana. A cambio, la/el au pair vive con la familia receptora como un miembro más y recibe una pequeña asignación semanal. En ocasiones, la/el au pair asiste a cursos de idioma u otro tipo en sus horas libres.

         Las/los Au pair no mantienen una relación laboral con la familia correspondiente sino que se acogen al Tratado Europeo sobre Au pair, en el caso de Europa, y las normas que correspondan en el caso concreto de cada país.

        Existen páginas webs para poder contactar directamente con las familias de acogida, aunque para más seguridad es hacerlo mediante una agencia que gestione estos servicios. Para saber que todo es legal, es conveniente que la agencia con la que contactemos pertenezca a la International Au-Pair Association (IAPA) www.iapa.org

IAPA

iapa-full-large

Organización creada en 1994 para asistir a las personas que realizan estas tareas. Ofrecen información del país de destino y contiene un listado de agencias y empresas que gestionan servicios Au Pair.

AEPA

aepa-bola-texto-espanol_color-300x150

Asociación española reconocida a nivel nacional e internacional, creada para promover el programa Au pair en España a través  de unas normas y un código de conducta a seguir por  sus miembros asociados.

SPANISH AU PAIRS

logo

Esta agencia busca la familia adecuada para cada caso según el nivel del idioma del au pair y preferencias. Destaca el programa AU PAIR COUPLE, para parejas que quieran realizar juntas su experiencia.

AU PAIR BOX

titel

AU PAIR BOX Contiene apartado de ofertas y demandas, que puedes enviar por Internet, un espacio de chat y un foro en los que puedes intercambiar experiencias.

FINDAUPAIR

findaupair

Un sitio para encontrar las personas au pair y las familias de acogida más
convenientes en todo el mundo! Foro de debate, información sobre visados y preguntas frecuentes.

planetaupair

Agencia de au pair que ofrece a la gente joven la posibilidad de tener una experiencia inolvidable de viajar a Francia, Alemania, Austria, Italia, Inglaterra, Irlanda, Escocia o los EEUU.

worldwide-with-logo

En esta web encontraras un resumen del capítulo “Trabajar como au pair en Europa” del libro de Susan Griffith y Sharon Legg, recomendado por agencias y organizaciones.

logo-20122

Esta página web ofrece información y consejos, así como una lista de agencias por países y otras que operan en todo el mundo.

logo-apw-og

Registro gratuito de aupair y familias de acogida. Podrás ponerte en contacto directamente con la persona au pair o la familia que prefieras en cualquier lugar del mundo.

Centro de Información Juvenil Ibi

96 555 02 72
Horario de atención al público:
De lunes a viernes
mañanas de 10:00 a 13:00 h
tardes de 17:00 a 20:00 h