Aunque seamos amantes de la improvisación y la aventura, siempre es bueno tenerlo todo controlado antes de irnos fuera de España.
Aunque seamos amantes de la improvisación y la aventura, siempre es bueno tenerlo todo controlado antes de irnos fuera de España.
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN
Puedes obtener información particular de cada país. También puedes contactar con ellos al teléfono 91 379 97 00
CONSULADOS Y EMBAJADAS ESPAÑOLAS
Según al país que viajes puedes ver la información del consulado o embajada española, la ficha del país y las recomendaciones para viajar allí.
También puedes consultar las embajadas en esta página. www.embajada-online.com
El Documento Nacional de Identidad es obligatorio para las personas con ciudadanía española, mayores de 14 años. Se tramita en las Comisarías de Policía.
Es el documento que acredita fuera del país, vuestra identidad y nacionalidad y os permite viajar por aquellos países que exijan llevarlo encima. También se puede tramitar en las Comisarías de Policía.
Este permiso es necesario si queremos conducir temporalmente en países que no sean miembros de la Unión Europea, y que no hayan adoptado el modelo de permiso previsto en los Convenios de Ginebra o Viena.
Si viajáis por Europa, este documento os permite recibir prestaciones sanitarias en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que os desplazáis. La atención es gratuita y si se tiene que pagar, después se reembolsará la cantidad correspondiente.
Al emprender un viaje siempre se sale confiado de que todo va a ir bien y no va a haber problemas. Y en la mayoría de las ocasiones así es, pero a veces la mala suerte se cruza en el camino y, entonces, es bueno echar mano de un seguro de viaje. Sobre todo, resulta necesario para viajes internacionales y muy especialmente para los destinos fuera de Europa. Es una opción personal que has de valorar. Información sobre seguros de viaje.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
VEHÍCULO PROPIO
No olvides:
Permiso conducir.
ALQUILER VEHÍCULOS
Es una opción que podéis valorar si vais más de una persona. Estos tienen descuento con el carné joven
Esta página es un comparador de precios de alquiler de coches muy interesante, que además incluye descuento con el carné de estudiante internacional.
Alquiler de vehículos entre particulares:
COMPARTIR COCHE
Modo alternativo y más sostenible de viajar en coche con el que ahorráis dinero y tenéis la posibilidad de conocer gente.
www.mylifts.com [EN]
La Unión Europea ha regulado una serie de derechos para los pasajeros/as
Viajes regulares a las principales ciudades europeas:
Dto. con Carné Joven: www.alsa.es
Viajes baratos en bus www.flixbus.es
Existen muchas líneas marítimas entre los países de la UE que ofrecen servicios regulares de calidad como alternativa o complemento al coche, tren o avión.
Une la Península, con Baleares, Canarias y el Norte de África.
Une el continente europeo con Gran Bretaña e Irlanda.
Realiza viajes desde Bilbao, Santander, Bretaña y Normandía hacia Gran Bretaña e Irlanda
El tren es un medio de transporte eficaz, ecológico y con muchas posibilidades. Existen diferente pases para poder viajar por los distintos países europeos, de una manera asequible.
Desde cualquier oficina de RENFE o a través de su web podrás tramitar estos pases.
INTERRAIL
Es un pase que permite viajar en tren por más de 30 países europeos, durante varios días. En función del destino elegido y la duración del viaje:
Pase Global: opción clásica que permite viajar por todo el mapa Inter-Rail.
Pase Local: opción que permite viajar por uno de los países.
RAIL PLUS
Es una tarjeta personal e intransferible que permite adquirir billetes a precios especiales. Hasta el 25% de descuento.
CARNÉ JOVEN <26
Recuerda que con el carné joven menor de 26 años, puedes conseguir importantes descuentos a la compra de un billete de tren.
Dónde conseguir el carné joven
EUROPEAN RAILWAY SERVER
Esta web te ofrece los enlaces de los portales web de los trenes nacionales de Europa.
METRO
Si tienes previsto utilizar este medio de transporte podrás familiarizarte previamente con los mapas de las líneas de metro de las ciudades en esta web.
INFORMACIÓN GENERAL
Información sobre los aeropuertos españoles, condiciones de vuelo, derechos, normas de seguridad…
Airport Transfer
Portal de información sobre los medios de transporte para llegar a los aeropuertos de todo el mundo.
DERECHOS
Entérate de los derechos que los pasajeros/as tienen a la hora de volar, y de cualquier incidencia que les surja durante el vuelo.
SEGURIDAD
Infórmate sobre las normas y controles que se rigen en los aeropuertos y aviones para garantizar la seguridad en la UE.
PRINCIPALES COMPAÑÍAS EUROPEAS
COMPAÑÍAS BAJO COSTE
En este documento podrás encontrar el listado de las compañías Europeas más conocidas de bajo coste, entre ellas están Ryanair, Vueling…
Al principio podemos alojarnos en hoteles o albergues para la primera semana y luego, una vez allí buscar en los paneles informativos de las universidades, bibliotecas y otras instituciones donde acudan jóvenes. Si la estancia no es muy larga, pueden encontrarse residencias pero a largo plazo un piso compartido es lo más rentable.
Las opciones de alojamiento son variadas y al menos para un primer momento pueden buscarse utilizando Internet. Una vez en el país, agotar las opciones anteriores y ofertas colgadas en las paradas de metro o autobús.
Es una de las opciones más económicas para alojarse. Los albergues están equipados con cocina, taquillas, comedores y otros servicios complementarios. Normalmente están localizados en zonas céntricas. Además es una manera de encontrarse con mucha gente de diferentes países e intercambiar multitud de experiencias y vivencias.
Los albergues más conocidos son los que pertenecen a la Federación Internacional de Albergues Juveniles (IYHF), en el caso de España la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ). A lo largo de todo el mundo podéis encontrar más de 4.500 albergues y más de 250 en territorio español.
Para alojarse en ellos es necesario sacarse el carné de alberguista… Este carné lo puedes expedir en los mismos albergues o también puedes sacarlo en los Centros de Información Juvenil. Más información sobre este carné www.ibijuventud.com
Existen otros muchos albergues que no pertenecen a las anteriores redes citadas, pero a pesar de ello la filosofía y el ambiente que se respira en ellos son similares.
Información detallada sobre todos los campings que existen en Europa.
Es una opción que resulta interesante para presupuestos ajustados. La mayoría de estos establecimientos son de carácter familiar e incluyen el desayuno en el precio.
Portales especializados de búsqueda de hoteles y hostales de todo tipo de tarifas.
Estas residencias, la mayoría gestionadas por las propias universidades, están ocupadas durante el curso por los estudiantes, pero durante el verano algunas de ellas se transforman en alojamiento turístico.
España: www.mastermas.com/residencias
Gran Bretaña: www.accommodationforstudents.com
Francia: www.adele.org
Alemania: www.studentenwerke.de
A pesar de no ser la opción más barata, compartir piso o alquilar uno para un grupo tiene sus atractivos, sobre todo en estancias largas.
España:
Todo el mundo:
Europa, Canadá y EEUU:
Es un tipo de alojamiento muy interesante cuando el objetivo es aprender idiomas o trabajar en el extranjero. Las familias de acogida ofrecen habitación y, normalmente, pensión completa. Estas son algunas de las agencias con las que se puede gestionar este tipo de hospedaje.
El intercambio de casas surge como una alternativa gratuita y que promueve el intercambio cultural y personal. Si no tenéis reparo a la hora de compartir casa, esta puede ser otra opción más a tener en cuenta.
España:
Todo el mundo: