VOLUNTARIADO EN EUROPA

Servicio Voluntariado Europeo, Campos de Trabajo, Cooperación Internacional

¿Te interesa adquirir nuevas competencias al tiempo que ayudas a los demás? El voluntariado te permite conocer gente nueva, a veces incluso culturas diferentes, y adquirir una experiencia inestimable que influirá positivamente para tu futuro. Puedes optar por desarrollar una actividad de voluntariado en otro país.

VOLUNTARIADO

 El Voluntariado interviene en prácticamente todos los sectores, por lo que dispones de oportunidades de acción voluntaria en muchos ámbitos de la vida; Social, Cultural, Educativo, Medioambiental, Cívico, Derechos humanos,  Internacional…

 Puedes informarte sobre tus derechos a la hora de ejercer de voluntario/a en las distintas normativas según ámbito territorial.

Generalitat Valenciana  www.gvajove.es

Instituto de la Juventud  www.injuve.es

Portal Europeo de la Juventud  www.europa.eu/youth

Plataforma del voluntariado www.plataformadelvoluntariado.org

   Antes de contactar con una entidad de voluntariado es conveniente tener una idea sobre qué tipo de actividad te gustaría hacer y en qué tipo de organización te interesaría participar. Hay que decidir por cuanto tiempo y cuantas horas puedes comprometerte.

   Aquí tienes unas páginas web interesantes de voluntariado:

fondointro

Esta página respaldada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales es una iniciativa del sector asociativo con el objetivo de orientar a personas de cualquier edad interesados en el voluntariado.

logo-3

Es una red de entidades  sin ánimo de lucro compuesta por diferentes entidades de la CV  las cuales están unidas por el nexo común del voluntariado, con la idea de promocionar y difundir la Acción Voluntaria en la Sociedad

 

e61d4b924a974c97ba27c361040a0823

En esta web podrás encontrar y buscar el voluntariado que te interesa en España y en cualquier parte del mundo.

SERVICIO VOLUNTARIADO EUROPEO

SVE

servicio-voluntariado-europeo

El Servicio Voluntariado Europeo (SVE), es una de las actividades que se pueden desarrollar en el marco  del programa europeo Erasmus+. Se trata de una actividad solidaria y de aprendizaje que , a través de experiencias de colaboración con una entidad, permite a los jóvenes que participan como voluntarios, adquirir destrezas y competencias para su desarrollo personal y educativo en el marco de la educación no formal.


Un proyecto de SVE se basa en la colaboración social de tres partes asociadas:

  • El voluntario/a.– Tiene todos los gastos cubiertos; viaje, alojamiento y manutención, seguro y dinero de bolsillo.
  • Organización de envío.– Facilita el viaje internacional de la persona voluntaria, gestiona su seguro y le ofrece formación antes de salir.
  • Organización de acogida.- Es la que se responsabiliza del voluntario e integra en las actividades del proyecto; le da alojamiento, manutención y dinero de bolsillo. Se hace cargo también de la integración lingüística, cultura y social del entorno local donde se realiza el proyecto.

Características SVE

  • Jóvenes de entre 17 y 30 años.
  • El SVE se realiza en un país distinto al de residencia del voluntario/a por un tiempo que puede ser desde dos meses hasta doce meses.
  • El SVE se complementa con otras actividades formativas que se desarrollan durante el proyecto.
  • Los voluntarios/as no substituirán nunca un puesto de trabajo.

 

¿Cómo participar?

Existe una base de datos en la que se pueden encontrar todas la organizaciones de acogida y los proyectos que desarrollan, así como las organizaciones de envío más cercanas. Usa la base de datos para buscar un proyecto que te interese, contacta con una asociación próxima a ti, y desde allí lo arreglaran todo.

Entidades Europa:  http://europa.eu/youth/volunteering/evs-organisation_es

Entidades en la Comunidad Valenciana http://www.gvajove.es/ivaj/opencms/IVAJ/va/europa/Entidades_acreditadas.html

index

¿Dónde me informo?

images

La Agencia Nacional Española es la entidad en España responsable de promover y aplicar el SVE Erasmus+. Está respaldada por la Comisión Europea.

comision_europea_logo-svg

La Comisión Europea da apoyo en el ámbito de la juventud de Europa y podrás ver toda la información necesaria respecto al SVE.

eurodesk_cuadrado

En Eurodesk podrás informarte de todos los programas europeos. Podrás encontrar tu punto Eurodesk o de la Agencia Nacional Española más cercano.

OBRI LA MENT

El Instituto Valenciano de la Juventud Generalitat Jove pone a disposición de los jóvenes toda la información para el Servicio Voluntariado Europeo.

Europe Direct es un centro de información sobre la Unión Europea que la Comisión Europea y la Generalitat Valenciana ponen al servicio de los ciudadanos.

europa_direct

Youthpass

youtpass

El Youthpass es una acreditación de participación y aprendizaje en proyectos del Servicio Voluntariado Europeo Erasmus+. No sólo acredita que has participado sino que también has aprendido.

Podría decirse que el voluntariado es una forma de mantenerse activo, en contacto con el mundo del trabajo, e incluso podría ayudar a encontrar un trabajo.

Más recursos del SVE

logo-reve-2

La Red Española de Ex-Volutarios Europeos presta apoyo y orientación a la juventud que ha finalizado su Servicio de Voluntariado Europeo y a todas aquellas  personas interesadas en participar en algunas de las actividades europeas.

indice

Asociación de Organizaciones Europeas de Servicio Voluntario. Esta organización reúne a las organizaciones nacionales que llevan a cabo proyectos internacionales de servicio voluntario.

645356_5be7951c8f3c4039a8a6a4929f234165

La Asociación Mundus de Badalona es una asociación de jóvenes apasionados por la movilidad y el intercambio. Ofrecen muchas vacantes del Servicio Voluntariado Europeo en numerosos países.

logo_blanco_y_negro_transp

Intercambia es una organización de jóvenes para jóvenes, sus actividades están enfocadas para el aprendizaje intercultural a través de la educación no formal. Disponen de diversos proyectos con vacantes libres de SVE.

ee07ad01f411254654c9b53807ecb179_400x400

Asociación para la Integración y progreso de las Culturas es una entidad que promueve experiencias globales de aprendizaje con fines educativos, interculturales, solidarios y están presentes en 49 países.

logo-libertas

Libertas International es una Asociación Internacional compuesta por jóvenes con experiencia en programas europeos que organizan proyectos en Europa, en Marruecos, Senegal… Tienen sede en Onil.

CUERPO EUROPEO DE LA SOLIDARIDAD

solidarity_corps

     El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una nueva iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es crear oportunidades para que los jóvenes trabajen como voluntarios o colaboren en proyectos —en sus propios países o en el extranjero— que beneficien a comunidades y ciudadanos de toda Europa.


    Es una reserva de jóvenes que han hecho constar su interés por participar en proyectos de solidaridad y que aceptan y defienden los objetivos y principios del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

      Tras un sencillo proceso de inscripción, los participantes podrán resultar seleccionados para incorporarse a toda una serie de proyectos. Realizarán los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad organizaciones debidamente acreditadas y autorizadas para llevarlos a cabo.


          Al inscribirte, tus datos quedarán guardados en el sistema del Cuerpo Europeo de Solidaridad, en cuya base de datos las organizaciones podrán buscar personas para participar en sus proyectos. A continuación, invitarán a los participantes seleccionados a incorporarse a los proyectos.

CUERPO EUROPEO DE LA SOLIDARIDAD

CAMPOS DE TRABAJO

Los campos de voluntariado juvenil son un tipo de actividades juveniles en las que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se compromete de forma voluntaria y desinteresada a desarrollar un proyecto de trabajo con contenido social en favor de la comunidad, combinado con actividades complementarias de animación.

 

Características

  • Duración de unos 15 días.
  • Jornadas de trabajo de unas 20 horas semanales.
  • Por las tardes se desarrollan actividades socio-culturales, y de conocimiento de la realidad del entorno, visitas en la zona y actividades de ocio y tiempo libre.
  • Entre 15 a 20 voluntarios de diferentes partes del mundo.
  • Para inscribirse se paga una cuota entre 70 y 90 €.
  • El viaje hasta el campo de trabajo corre a cuenta del voluntario.
  • El alojamiento y la manutención se hacer cargo la entidad organizadora del campo de trabajo.

Tipos

Se pueden dividir según las funciones a realizar:

  • Recuperación del Patrimonio.
  • Culturales.
  • Arqueológicos.
  • Naturaleza
  • Acción social.

También se podrían diferenciar en:

  • Nacionales.– Las personas participantes son jóvenes de toda España.
  • Internacionales.- A estos campos acuden jóvenes de todo el mundo, requisito imprescindible tener 18 años y tener nociones de inglés.

¿Quién los gestiona?

     Comunidades Autónomas

     La gestión de los campos de trabajo para la inscripción y todo el papeleo lo gestiona cada Comunidad Autónoma. En la Comunidad Valenciana se tramita a través de Generalitat Jove – IVAJ. Puedes entrar para ver toda la información en su página web.

     Aunque la inscripción se gestiona desde las comunidades autónomas, el INJUVE coordina el intercambio de ofertas de campos de trabajo entre comunidades y también las ofertas de campos de trabajos internacionales.

vice_el_programa_viu_la_solidaritat
campos
viusolitaritat

Asociaciones y entidades privadas

A parte de los campos de trabajo que ofrecen las Comunidades Autónomas, hay diferentes asociaciones que ofrecen Campos de Trabajo alrededor del mundo y durante todo el año. A continuación os proporcionamos información de algunas de ellas:

WASLALA

bg-logo-footer

Iniciativa intercultural que tiene como objetivo provomer la diversidad de ideas, pensamientos y comportamientos.

CONCORDIA

logo-couleur-sans-trait-blanc

Organización que contribuye a establecer y apoyar campos de Trabajo en Europa, Asia, África y Latinoamérica. Francés.

SERVICIO CIVIL

sci-logo

Organización con servicio voluntario con 37 ramas y grupos en todo el mundo, que dirige la organización de Campos de Trabajo de corta duración.

PRO INTER.

pi-logo

PRO International es una organización alemana de Campos de Trabajo Internacionales que opera en todo el mundo.

IBG

media-php

Organización internacional con campos de trabajo en Alemania, Latinoamérica y Suiza. Página en Inglés.

IJGD

220px-internationale_jugendgemeinschaftsdienste_logo-svg

Infórmate de los campos de trabajo de corta duración en Alemania y el resto de Europa, o de larga duración en África, Asia y Latinoamérica.

SOLIDARIDAD JUVENTUD

indice5

En el marco del Ministerio francés de la Juventud, esta asociación ayuda a organizar los campos de trabajos internacionales.

GLOBAL NATURE

logo_fgn-2

Entidad privada de ámbito nacional, cuyos fines son la conservación, protección y ordenación del medio ambiente.

SCI

cropped-logo-sci-color-e1456917320488

Información general sobre los campos de trabajo y consejos sobre cómo prepararse. La búsqueda de los campos se puede realizar por país o por tema.

INTERNACIONAL

Cooperación Internacional

Cuando hablamos de cooperación internacional se refiere a la ayuda voluntaria de un país (estado, gobierno local, ONG) a una población beneficiaria de otro país. Esta población puede recibir la colaboración directamente o bien a través de su estado, gobierno local o una ONG de la zona.

AECID

logo_aecid-390x224

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Es quien gestiona la política española de cooperación internacional para el desarrollo.

CIONG

ci-peq-250x200

Cooperación Internacional ONG, desarrolla más de 120 proyectos en 30 países y 4.500 jóvenes participan en sus actividades de voluntariado.

JÓVENES COOPERANTES

indice8

El Instituto de la Juventud colabora con AECID para impulsar y facilitar la participación de los jóvenes en proyectos de Cooperación Internacional.

Otras ONGs de C. Internacional

Aquí tenéis un listado de páginas webs interesantes y ONGs para que puedas informarte:

www.cruzroja.es

www.medicosdelmundo.org

www.msf.es

www.pasayosdelmundo.org

www.ayudaenaccion.org

www.intervida.org

www.guiaongs.org

Voluntariado Internacional

En la guía destino Europa del País Vasco hay un listado de recursos y páginas webs de voluntariado internacional:

voluntariado-internacional

Centro de Información Juvenil Ibi

96 555 02 72
Horario de atención al público:
De lunes a viernes
mañanas de 10:00 a 13:00 h
tardes de 17:00 a 20:00 h